Tratamos esta enfermedad lenta y silenciosa para prevenir su aparición, una detección tardía provoca un daño irreversible en la visión de las personas afectadas.
El glaucoma es una afección en la visión que supone una de las causas más comunes de la ceguera.
Está causado por el aumento de la presión intraocular que daña el nervio óptico, o lo que es lo mismo, una presión en el ojo más alta de lo normal. En la mayoría de los tipos de glaucoma, el sistema de drenaje del ojo se tapa y el fluido intraocular no puede drenar. Al acumularse, causa un aumento de presión en el interior del ojo que daña al nervio óptico, que es muy sensible, llevando a la pérdida de la visión o ceguera permanente.
Es el tipo de glaucoma más común, representa casi el 90% de los casos. Es provocado por la obstrucción de los canales de drenaje y el consecuente aumento de la presión ocular. En el glaucoma de ángulo abierto , el ángulo del ojo donde el iris se encuentra con la córnea se presenta amplio y abierto, tal como debería ser, pero los canales de drenaje del ojo se obstruyen progresivamente provocando un aumento de la presión ocular interna y el daño del nervio óptico.
Aunque es un tipo de glaucoma menos frecuente, también puede ocasionar graves problemas oculares si no se realiza una detección temprana del mismo. Se produce por el bloqueo de los canales de drenaje en el que la estructura por la que se elimina el humor acuoso, líquido que es producido por el propio ojo y necesario para el bienestar del mismo, no permite su eliminación haciendo que éste se acumule y eleve de forma importante la tensión del ojo.
En el glaucoma de tensión normal , el nervio óptico se daña a pesar de que la presión del ojo se encuentra dentro del rango normal, resultando el daño y deterioro de las fibras del nervio óptico secundario y la consecuente pérdida del campo visual. Es un tipo de glaucoma del cual se desconocen las causas de su aparición.
El Glaucoma es una enfermedad silenciosa en la que en la mayoría de casos los pacientes no saben que la tienen y que además, no provoca síntomas evidentes. A pesar de pasar casi desapercibida, sus daños pueden provocar problemas irreparables en el futuro.
Algunos síntomas que nos pueden ayudar para una detección precoz son:
Como hemos visto, la existencia de diversos tipos de glaucoma puede suponer una desventaja para el paciente en el momento de percatarse de los síntomas de uno u otro. Es por ello por lo que insistimos tanto en la importancia de acudir rápidamente a nuestro centro cuando se presenta cualquier señal de poder sufrir algún tipo de glaucoma. Una detección temprana puede impedir la pérdida irreparable de la visión.
En nuestra Unidad de Glaucoma nuestros doctores especialistas realizarán un examen de la visión del paciente en el que obtendrán:
Una vez diagnosticado el Glaucoma es importante saber que existen varias opciones para su tratamiento.
Las gotas oftálmicas que se utilizan para controlar el glaucoma. Reducen la presión ocular ayudando a los líquidos del ojo a drenar mejor y/o disminuyendo la cantidad de líquido que el ojo produce. Son una de las mejores alternativas para casos de glaucoma leves.
Adecuado para cuando la medicación deja de producir mejoría y para casos en los que los pacientes tienen dificultad o reniegan del uso diario de las gotas. El láser del Glaucoma consiste en la aplicación de un rayo láser para hacer que el ángulo de drenaje funcione correctamente. Es un procedimiento sencillo con un porcentaje de satisfacción elevado indicado tanto para pacientes de glaucoma con ángulo abierto como cerrado.
El tratamiento de Glaucoma en quirófano consiste en la apertura de una vía de salida para el fluido ocular. Esta abertura permite que el líquido intraocular eluda los canales de drenaje obstruidos y fluya por este nuevo canal artificial de drenaje. Esa nueva apertura se traduce en una disminución de la presión ocular permitiendo evitar la pérdida de visión.
Las técnicas MIGS son un nuevo procedimiento en el tratamiento del Glaucoma, son consideradas las más modernas para el tratamiento de esta enfermedad.
Las cirugías MIGS son mínimamente invasivas para el paciente y su intervención es considerablemente más rápida que las técnicas clásicas para el Glaucoma.
La misión de estos dispositivos (microimplantes), que constituyen las técnicas MIGS, es ayudar a la filtración del humor acuoso cuando se obstruyen los canales de drenaje del ojo. El resultado principal es disminuir la presión ocular.
Además de acortar tiempos quirúrgicos, este procedimiento está valorado por su gran nivel de seguridad.
En el Instituto Gallego de Cirugía Ocular disponemos de todos los medios y herramientas necesarias para la detección, tratamiento y prevención de esta enfermedad. Además, con su diagnóstico y tratamiento conseguiremos mejorar notablemente la calidad de vida de nuestros pacientes.
© 2022 IGCO Instituto Gallego de Cirugía Ocular | Todos los derechos reservados.
© 2019 IGCO Instituto Gallego de Cirugía Ocular | Todos los derechos reservados.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category . |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category . |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Others". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
PHPSESSID | session | This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed. |
viewed_cookie_policy | 1 year | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_gat_gtag_UA_140219926_1 | 1 minute | Set by Google to distinguish users. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Se ha enviado su solicitud correctamente.
Unable to send.